¿Qué quiere decir DRACONIANO?
Aunque no lo crean amigos, nuestro vocabulario diario se integra por palabras que derivan de algunos NOMBRES DE PERSONAJES HISTÓRICOS que tuvieron mucho que ver en la conformación de su connotación actual. Son palabras -que con el tiempo- han tenido deformaciones y que en la actualidad, no corresponden a su significado original. El día de hoy, presento el término DRACONIANO con lo que espero que esta información sea de utilidad para conocer su uso y si es que han llegado a escucharla y no sabían a ciencia cierta su significado; o bien, si es la primera vez que la escuchan, sirva este comentario para incorporarla a su léxico personal.DRACONIANO
El DRAE define el término DRACONIANO(-NA) como sigue: Adj. “Dicho de una ley, de una providencia o de una medida SANGUINARIA o EXCESIVAMENTE SEVERA. 2. Perteneciente o relativo a DRACÓN, legislador de Atenas.”

DRACÓN
Efectivamente, hemos escuchado este adjetivo en múltiples
ocasiones; muchas veces, usado de manera indiscriminada y en especial,
por algunos comentaristas políticos. Lo DRACONIANO se relaciona, principalmente con el Derecho, es decir, con la LEY Y SU APLICACIÓN, en un grado superior al de la CRUELDAD. El origen de este término proviene del NOMBRE del legislador ateniense DRACÓN DE TESALIA (siglo VII a. C) quien ocupó el cargo de arconte epónimo –funcionario público TODOPODEROSO que tenía a su cargo la administración civil y la jurisdicción pública y quien, además, supervisaba los litigios familiares. A DRACÓN
se le atribuye la primera codificación de las leyes de la ciudad hacia
el año 621 a.C. Durante sus años de legislador publicó el llamado CÓDIGO DRACONIANO
que incluyó penas muy severas a diferentes delitos -incluyendo las
infracciones menores. Por ejemplo, el robo de legumbres o verduras era
castigado con la MUERTE. Fue tal la personalidad siniestra de DRACÓN, que se le atribuyen las siguientes palabras:“[…] Amigos míos, todos conocéis mi solar y la higuera que en él crece… pues bien, os anuncio que voy a edificar allí… de modo que si alguno piensa ahorcarse en la higuera, apresúrese a hacerlo antes de que la mande arrancar” dicho en tribuna ante la cual solía reunirse el pueblo. Sin embargo, pese a que su nombre ha sido asociado por siglos a la severidad de la ley, DRACÓN fue autor de sólo algunas leyes que tenían que ver con la aplicación del derecho común y penas contra el homicidio. Como era de esperarse, dichas leyes no fueron muy populares ya que incluían la aplicación de la PENA CAPITAL por lo que con el tiempo, DRACÓN fue exiliado. Fue SOLÓN (c. 638 a C.–558 a. C.) considerado como uno de “LOS SIETE SABIOS DE GRECIA quien SUAVIZÓ el código de DRACÓN.

SOLÓN
¿Qué son las MEDIDAS DRACONIANAS? Del contexto anterior, podemos decir sin duda que se denominan MEDIDAS DRACONIANAS al EXCESO en la APLICACIÓN de la LEY. Algunas legislaciones actuales conservan todavía cierto espíritu DRACONIANO hasta
nuestros días: países donde la aplicación de la ley se relaciona con el
contexto religioso -principalmente en algunos países de religión
musulmana de ÁFRICA y ASIA y en otros tales como los ESTADOS UNIDOS donde el asesinato de policías se castiga inclementemente con la inyección letal -las cárceles de Texas son un ejemplo. En CHINA, los
pequeños robos, la desobediencia civil e incluso el fraude bancario son
castigados mediante la pena capital, con un tiro en la cabeza del
condenado y cuyo costo -del proyectil utilizado en la ejecución- es
cobrado a los familiares del infractor. Por cierto, viene a mi memoria
el caso de mi país, México, que en estos últimos tiempos ha sido
golpeado de forma tan evidente por la corrupción; la aplicación
estricta de la ley es una urgencia nacional, aunque considero que NO con los matices establecidos por DRACÓN, su
código civil y su sistema penal, pese al clamor general de la población
por lo contrario. Convendría, no tolerar más el delito, APLICAR MEDIDAS tendientes a su CASTIGO como forma de no fomentar su repetición y desaparición de la impunidad. En ARABIA SAUDITA se establecen castigos muy severos, DRACONIANOS en esencia: ejecución del reo y mutilación de sus miembros; caso extremo -aunque no tan descabellado- es el de SINGAPUR
donde quien ensucia las calles al tirar basura, es castigado, con penas
tan efectivas como severas: azotes en el cuerpo. ¡¡Debe ser complicado
administrar justicia en países con ideologías tan distintas y no
sobrepasar la línea de los derechos humanos sin caer en MEDIDAS DRACONONIAS!! Siguiente artículo: ¿Qué quiere decir MALINCHISMO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario